Países: 8
Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Suiza
Ciudades: 18
Barcelona, Blois, Burdeos, Costa Azul, Florencia, Frankfurt, Heidelberg, Innsbruck, Lucerna, Madrid, Múnich, París, Pisa, Roma, Vaduz, Venecia, Zaragoza, Zúrich
Días: 19
Tipo de acomodación: hotel Doble
Alimentación: local_cafe Desayunos
Atributos: Guía habla hispana
Incluye
- Traslado de llegada.
- Guía acompañante durante todo el recorrido.
- Desayuno diario.
- Autocar de lujo.
- Visitas en Madrid, París, Roma y Florencia con expertos guías locales
- Audio guía.
No incluye
- Traslado de salida.
- Tiquetes aéreos no mencionados.
- Visitas o tours opcionales.
- Tarjeta de asistencia médica.
- Gasto administrativo del 3% sobre porción terrestre.
- Propinas.
- Cualquier gasto no especificado en el programa (almuerzos, cenas, refrigerios, bebidas, lavandería, internet, llamadas telefónicas, exceso de equipaje, entre otros).
- En concepto de tasas e impuestos hoteleros se deberá realizar un pago de 90 USD por pasajero. Estas tasas no están incluidas en el precio del circuito y se abonarán en el momento del pago de la reserva en origen
Preguntas Frecuentes
¿Qué países incluye un tour por Europa?
Un tour por Europa típicamente incluye una variedad de países, dependiendo del itinerario específico. Los destinos más comunes son Francia, Italia, España, Alemania, Países Bajos, y el Reino Unido. Algunos tours también pueden incluir países del este de Europa como Polonia, República Checa, y Hungría. La selección de países puede variar según la duración del tour y el enfoque temático del mismo.
¿Cuánto cuesta un viaje a Europa todo incluido?
El costo de un viaje a Europa todo incluido puede variar significativamente según varios factores, como la duración del viaje, la temporada, y el tipo de alojamiento. En general, un paquete todo incluido puede costar entre €800 y €3000 por persona. Esto incluye vuelos, alojamiento, comidas y algunas actividades. Es recomendable comparar diferentes ofertas de agencias de viajes para encontrar la mejor opción.
¿Qué es mejor para moverse en Europa?
Para moverse en Europa, el tren es una de las mejores opciones debido a su eficiencia y cobertura extensa. Los sistemas de trenes como el Eurail permiten viajar entre países de manera rápida y cómoda. Además, las aerolíneas de bajo costo son una buena alternativa para distancias más largas. En las ciudades, el uso de transporte público como autobuses y metros es muy recomendable, así como el uso de bicicletas en ciudades que lo permiten.