Países: 1
México
Ciudades: 1
Ciudad de México
Días: 4
Tipo de acomodación: hotel Triple
Alimentación: local_cafe Desayunos
Atributos: Guía habla hispana
Incluye
- Transporte: Unidad turística con aire acondicionado.
- Alojamiento: Hotel según su elección.
- Alimentos: 03 desayunos, 01 almuerzo buffet.
- Visitas: Las mencionadas en el programa.
- Guía Acompañante: Bilingüe, certificado por el ministerio de Turismo.
No incluye
- Billetes aéreos
- Visitas extras o NO mencionadas en el programa
- Entradas, tours o comidas no mencionadas en el circuito.
- Tarjeta de asistencia médica.
- Cargo administrativo 3% sobre la porción terrestre.
- Cualquier gasto no especificado en el programa (tasas de estancia, gastos de alojamiento, visados, comidas, bebidas, internet, lavandería, llamadas telefónicas, entre otros.)
- Impuestos en aeropuerto
- Bebidas
- Extras de los pasajeros
- Propinas a guías o choferes
- Propinas a guía y chofer
Preguntas Frecuentes
¿Qué se requiere para viajar a México desde Colombia?
Para viajar a México desde Colombia, los ciudadanos colombianos necesitan un pasaporte vigente (con al menos 6 meses de validez), un boleto de ida y vuelta, y un comprobante de alojamiento o carta de invitación. También se requiere demostrar solvencia económica y llenar el formulario migratorio múltiple (FMM) al llegar. Es importante destacar que no se necesita visa para viajes de turismo, negocios o tránsito por un período de hasta 180 días, pero se deben cumplir las medidas de salud vigentes.
¿Qué moneda llevar a México desde Colombia?
La moneda oficial en México es el peso mexicano (MXN). Se recomienda llevar pesos mexicanos para cubrir pequeños gastos inmediatos como transporte o comida al llegar. Sin embargo, en zonas turísticas, los dólares estadounidenses (USD) también son comúnmente aceptados. Es ideal viajar con una tarjeta de crédito o débito internacional, ya que muchas veces ofrecen mejores tipos de cambio que las casas de cambio. Evita cambiar dinero en aeropuertos, ya que las tasas suelen ser menos favorables.
¿Cuánto tiempo pueden permanecer los colombianos en México?
Los ciudadanos colombianos pueden permanecer en México por un máximo de 180 días con fines de turismo, negocios o actividades no remuneradas. Es importante que al llegar al país, el oficial de migración defina y estampe el tiempo autorizado en el formulario migratorio múltiple (FMM), que generalmente es de 180 días, aunque puede variar según cada caso.
¿Cuánto cuesta la visa mexicana en Colombia?
Como los colombianos no requieren visa para ingresar a México por turismo, negocios o tránsito, no es necesario pagar por una visa para estos propósitos. Sin embargo, si necesitas una visa para otros fines (por ejemplo, para trabajar o estudiar), deberás pagar los costos relacionados con el tipo de visa que solicites. Los precios varían según el tipo de visa, pero generalmente el costo para visas temporales de trabajo o estudios puede rondar entre los 36 y 48 USD. Es recomendable consultar el sitio oficial del consulado mexicano en Colombia para obtener detalles actualizados.