Descubre el mundo
Viajar sin visa: destinos abiertos para colombianos este año
No te quedes con la duda
En los últimos años, la posibilidad de viajar ha dejado de ser un lujo para convertirse en una meta alcanzable para muchos colombianos. Con la apertura de fronteras y los acuerdos internacionales, cada vez son más los países sin visa para colombianos, lo que facilita conocer nuevos destinos sin pasar por procesos complicados ni costosos.
En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber: qué países puedes visitar sin visa en 2025, qué requisitos debes cumplir, cómo organizar tu viaje y qué consejos debes tener en cuenta para sacarle el mayor provecho a tu pasaporte colombiano. Si sueñas con recorrer el mundo, este es el punto de partida.
¿Qué significa viajar sin visa?
Cuando hablamos de viajar sin visa, nos referimos a la posibilidad de entrar a un país como turista sin tener que tramitar un permiso consular previo. Esto no quiere decir que puedas quedarte por tiempo indefinido ni que no existan condiciones de ingreso. Cada país define un tiempo máximo de estadía, que puede ir desde 14 hasta 180 días, y puede pedir ciertos requisitos como reserva de alojamiento, tiquete de regreso o fondos suficientes para cubrir los gastos.
El número de países sin visa para colombianos ha crecido de manera notable en los últimos años gracias a acuerdos bilaterales, tratados de libre comercio, o políticas de fomento al turismo. Hoy en día, el pasaporte colombiano permite el ingreso sin visa a más de 90 destinos alrededor del mundo..
Beneficios de tener un pasaporte colombiano
Aunque el pasaporte colombiano no está entre los más poderosos del mundo, ha escalado posiciones de manera constante. Esto ha abierto una gran variedad de puertas para los viajeros nacionales. Algunos beneficios clave incluyen:
Gracias a estos beneficios, cada año más personas se animan a planear sus vacaciones o escapadas con base en la lista de países sin visa para colombianos.
Lista actualizada de países sin visa para colombianos en 2025
Esta es una selección de destinos organizados por región, donde puedes ingresar sin visa si tienes pasaporte colombiano vigente:
América Latina y el Caribe
Una de las mayores ventajas para los colombianos es la facilidad de moverse por la región. Estos países permiten el ingreso sin visa por turismo:
Europa (Espacio Schengen)
Desde el acuerdo de exención firmado en 2015, los colombianos pueden viajar a gran parte de Europa sin visa por un periodo máximo de 90 días cada 180 días. Algunos de estos países son:
Importante: a partir de 2025, será obligatorio tramitar una autorización llamada ETIAS, un permiso digital que se solicita en línea antes de viajar.
Asia
Aunque algunos destinos asiáticos aún requieren visa, otros están completamente abiertos o con trámites mínimos para los colombianos:
África y Medio Oriente
¿Qué países requieren visa o autorización especial?
Aunque la lista de países sin visa para colombianos es extensa, hay destinos importantes que aún requieren una visa consular tradicional, como:
Sin embargo, la tendencia global apunta a facilitar los trámites para fomentar el turismo, así que esta lista puede ir cambiando año tras año.
Requisitos para ingresar a un país sin visa
Aunque no se requiera visa, sí es obligatorio cumplir con ciertos criterios al momento de ingresar al país:
Cumplir con estas condiciones te evitará inconvenientes en migración y te permitirá disfrutar de tu destino sin preocupaciones.
Consejos para viajar a países sin visa siendo colombiano
¿Cómo elegir entre los países sin visa para colombianos?
Al tener tantas opciones disponibles, es normal sentirse abrumado al elegir. Aquí van algunos criterios útiles:
Con estos puntos claros, organizar un viaje a uno de los tantos países sin visa para colombianos será mucho más fácil y emocionante.
Conclusión
Viajar sin visa es una de las ventajas más prácticas que ofrece hoy el pasaporte colombiano. Con más de 90 países sin visa para colombianos, las posibilidades de conocer nuevos destinos están al alcance de tu mano. Solo necesitas una buena planificación, cumplir con los requisitos básicos y tener las ganas de explorar.
No importa si es tu primer viaje internacional o si ya tienes experiencia, aprovechar esta oportunidad te permitirá crecer, aprender y vivir experiencias inolvidables. Así que revisa tu pasaporte, elige tu destino y prepárate para despegar.
«¡Esperamos que hayas disfrutado de nuestro artículo! Si encontraste útil este artículo, ¿por qué no compartirlos con tus amigos y familiares? ¡Ayúdales a planificar sus próximas aventuras y juntos descubramos el mundo en su máxima expresión!» 👍🏻😃
Los comentarios están cerrados.